En este programa hablamos de la película Tarnation realizada por Jonathan Caouette. En la película se ve la evolución mental de su madre y también es interesante ver como Jonathan graba sus pensamientos desde pequeño. Documental realizado y editado por el mismo y producido por Gus van Sant y Stephen Winter. Espero les guste el programa.
domingo, 30 de agosto de 2009
Tarnation - segundo programa
Etiquetas: documental, Podcast
viernes, 28 de agosto de 2009
tim burton`s: Alice in wonder land
La pregunta seria ¿valdrá la pena ver esta película? Tim Burton no nos sorprende para nada escogiendo algo que es un cliché muy gustoso para las personas que gustan de las historias que podrían ser infantiles pero que tienen su lado oscuro. Yo no digo que la película fuera a ser divertida, parece que será divertida, todas las películas de Burton lo son… pero, este ensalzado director ya no tiene el mismo toque que tenia hace años. Desde Big Fish no ha hecho nada que valga la pena nombrar, “Charlie y la fabrica de chocolate” fue un catástrofe increíblemente aburrido y ni que decir de Sweeney Todd, donde sus actores que siempre usa, el famoso Depp y la esposa que, a pesar de su mala capacidad de actuar, la pone en todas sus películas.
Alicia en el país de las maravillas, uno de mis libros favoritos (aun contado “Alicia através del espejo y lo que Alicia encontró allí”) creo que será un digno rival para la ya predecidle mente de el director comercial-oscuro de Tim Burton. ¿Qué se podrá ver? Bueno, no nos puede dar mas allá que lo que sale en el libro, además de tener un gran predecesor como la animación de Disney o la increíblemente oscura (y no tonterías Tim burteanas) de "Alice" de el director Jan Švankmajer…(cabe resaltar que este director, según palabras de Burton, es uno de los que mas lo han influenciado en su carrera, para no decir copiado en ciertos sentidos). No pido ni quiero que la película de Alicia de Burton no tenga éxito, al revés, mientras mas películas de este libro haya, mejor para mi, simplemente me encanta, pero si temo, que veremos una película llena de efectos especiales, lugares oscuros y grises y después llenos de color pero igual sospechosos con ese ambiente de “algo esta mal acá” que es típico de las películas de Burton. Lo se, es el estilo del director, pero a veces, considero, que hay que buscar algo mas allá de la ganancia comercial, metiendo a los mismos actores y sacando historias que son un cliché para este tipo de autores de lo “oscuro”; por que, si lectores, Burton es uno de los directores mas comerciales que hay, y con ello…. La próxima película, se nota, a leguas que será una de las mas comerciales que el hará. Todavía no puedo sacar una conclusión tan rápida, pero… no espero arte en esta película, pero si al menos diversión y entretenimiento.
La pregunta seria ¿valdrá la pena ver esta película? Tim Burton no nos sorprende para nada escogiendo algo que es un cliché muy gustoso para las personas que gustan de las historias que podrían ser infantiles pero que tienen su lado oscuro. Yo no digo que la película fuera a ser divertida, parece que será divertida, todas las películas de Burton lo son… pero, este ensalzado director ya no tiene el mismo toque que tenia hace años. Desde Big Fish no ha hecho nada que valga la pena nombrar, “Charlie y la fabrica de chocolate” fue un catástrofe increíblemente aburrido y ni que decir de Sweeney Todd, donde sus actores que siempre usa, el famoso Depp y la esposa que, a pesar de su mala capacidad de actuar, la pone en todas sus películas.
Alicia en el país de las maravillas, uno de mis libros favoritos (aun contado “Alicia através del espejo y lo que Alicia encontró allí”) creo que será un digno rival para la ya predecidle mente de el director comercial-oscuro de Tim Burton. ¿Qué se podrá ver? Bueno, no nos puede dar mas allá que lo que sale en el libro, además de tener un gran predecesor como la animación de Disney o la increíblemente oscura (y no tonterías Tim burteanas) de "Alice" de el director Jan Švankmajer…(cabe resaltar que este director, según palabras de Burton, es uno de los que mas lo han influenciado en su carrera, para no decir copiado en ciertos sentidos). No pido ni quiero que la película de Alicia de Burton no tenga éxito, al revés, mientras mas películas de este libro haya, mejor para mi, simplemente me encanta, pero si temo, que veremos una película llena de efectos especiales, lugares oscuros y grises y después llenos de color pero igual sospechosos con ese ambiente de “algo esta mal acá” que es típico de las películas de Burton. Lo se, es el estilo del director, pero a veces, considero, que hay que buscar algo mas allá de la ganancia comercial, metiendo a los mismos actores y sacando historias que son un cliché para este tipo de autores de lo “oscuro”; por que, si lectores, Burton es uno de los directores mas comerciales que hay, y con ello…. La próxima película, se nota, a leguas que será una de las mas comerciales que el hará. Todavía no puedo sacar una conclusión tan rápida, pero… no espero arte en esta película, pero si al menos diversión y entretenimiento.
Frodo.
Etiquetas: directores, Tim Burton
lunes, 24 de agosto de 2009
Primer Episodio - Kubrick
En este, el primer episodio del podcast de "El Asilo de las Ideas", se habla de la obra de Stanley Kubrick y como realizó algunas de sus peliculas, además de la importancia que tuvieron estas...también se comentan algunas excentricidades y críticas de los comentaristas, espero les guste, es el primer podcast por lo tanto, siempre mejorarán con el tiempo, duración: 01:00:03.
Etiquetas: Podcast
lunes, 17 de agosto de 2009
Biografías: Crispin Glover
Etiquetas: biografías, crispin glover
jueves, 13 de agosto de 2009
Curso en el CUEC
Nuestro amigo y proximo colaborador en los podcast Carlos Gonzales Garcia impartira un curso en el Centro Universitario de Estudios Cinematograficos, la info a continuacion:
*MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS FORJADOS EN CELULOIDE*
OBJETIVO: Al alumno le quedará claro las distintas características que conforman los principales movimientos de cine contemporáneo.
IMPARTE: CARLOS GONZÁLEZ GARCÍA
FECHA: DEL 11 DE SEPTIEMBRE AL 13 DE NOVIEMBRE
DÍAS DE SESIÓN: VIERNES
HORARIO: DE 17:00 A 20:00 HRS.
DURACIÓN: 30 HORAS
COSTO: $3000.00
SEDE: SALA FÓSFORO
mas info en: http://www.cuec.unam.mx/
sábado, 8 de agosto de 2009
Empezamos....
Saludos a todos, este es el primer post no-hablado y les damos la bienvenida a este blog-podcast, espero sea de su agrado y vamos a hacer desmadre!!!!